¿Cómo reclamar rehabilitación de PNC suspendido? - Guia sencilla
A.N.D.I.S.
¿Cómo reclamar la rehabilitación de la pensión no contributiva suspendida?
La pensión no contributiva por invalidez laboral es un beneficio económico que está dirigido a personas que se encuentren incapacitados en forma total y permanente; presumiéndose que la capacidad es total cuando la invalidez produzca una disminución del 66% o más en la capacidad laborativa. Puedes encontrar más información relacionada en la página oficial del gobierno nacional www.argentina.gob.ar.
¿Cuáles son las causales de suspensión del beneficio de PNC?
El beneficio de pensión no contributiva por invalidez laboral se encuentra regulado por la ley 13478 (art. 9), decreto reglamentario 432/97 y decreto 698/17 con sus normas modificatorias y complementarias.
Las causales de suspensión del beneficio son las establecidas en el artículo 9 del Anexo 1 del Decreto 432/97 el cual dispone: "se suspenderá el pago de la prestación en los siguientes casos: a) incumplimiento de las obligaciones establecidas en esta reglamentación para el beneficiario, sus apoderados y demás representantes. b) incomparecencia reiterada, sin causa justificada, en caso de citación relacionada con los requisitos para el goce de la prestación. En las citaciones se hará constar ese apercibimiento. c) cuando se tuviere conocimiento de la ocurrencia de alguna de las circunstancias que dan lugar a la caducidad de la prestación. d) por percepción indebida de haberes. e) por encontrarse el beneficiario detenido en establecimiento penitenciario o a disposición de la justicia. f) cuando las citaciones enviadas por la autoridad de aplicación al beneficiario no pudieran ser entregadas por inconsistencias en los datos del domicilio declarado por él. g) cuando las citaciones enviadas por la autoridad de aplicación al beneficiario no pudieran ser entregadas por causas imputables al destinatario."
Como es de público conocimiento, en el marco de las auditorías realizadas por la ANDIS (Agencia Nacional de Discapacidad) se han suspendido los pagos a los beneficiarios de PNC por incumplimiento a las normativas antes descriptas. El problema surge cuando al beneficiario no le llega la carta documento que le asigna la fecha y lugar en que debe presentarse para que se le realice la auditoría, donde debe recurrir con la documentación correspondiente a la discapacidad que padece y que motivó que se le otorgue el beneficio.
Si este es tu caso, hay dos posibilidades: por un lado, verificar que tu domicilio se encuentre declarado correctamente ante dicho organismo caso contrario deberás corregirlo en forma urgente; y por otro lado, si tu domicilio está correcto y no te llegó la carta documento, puedes presentar una nota al ANDIS solicitando la rehabilitación del beneficio que fue suspendido, acompañando además la documentación médica complementaria.
Para solicitar la actualización de domicilio, deberás enviar una nota firmada y escaneada al correo institucional del ANDIS: cambiodomiciliopnc@andis.gob.ar
Para solicitar rehabilitación del beneficio suspendido, deberás seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Redactar una nota dirigida al ANDIS solicitando la rehabilitación del beneficio, y firmado por el beneficiario. A continuación te comparto un modelo de nota:
SOLICITA REHABILITACIÓN DE BENEFICIO PNC
(Lugar y fecha)
(Nombre completo del beneficiario)
Me dirijo a la Agencia Nacional de Discapacidad para solicitar la rehabilitación de mi pensión no contributiva por invalidez laboral, el cual se encuentra suspendida desde fecha ....; Además informo que no fui notificado en tiempo y forma de la citación de auditoría de ANDIS, por este motivo estoy ausente en el circuito de evaluación. Hago el envío de la documentación al email informado por TINA. En espera de una respuesta favorable me despido muy atentamente.-
Telefono:
Correo electrónico:
Nombre y apellido:
DNI:
Firma:
Paso 2: Una vez que hayas realizado la nota dirigida al ANDIS y firmado por el beneficiario, deberás escanearlo junto con copia de tu DNI de ambos lados y documentación médica correspondiente.
Paso 3: cuando tengas todos los archivos escaneados, deberás enviarlos al correo electrónico institucional del ANDIS: reclamosdaaeyl-andis@andis.gob.ar y luego esperar a que se dignen responder.
Contacto ANDIS
Podes comunicarte con la Agencia Nacional de Discapacidad mediante los siguientes medios:
Mediante la página oficial: ANDIS | Argentina.gob.ar
Teléfono: 0800-555-3472
TINA (Asistente virtual del Estado Nacional mediante Whatsapp): +54 9 11 3910-1010 (horario de atención de lunes a viernes de 8:00hs a 18 hs)
Correo electrónico institucional: * si te citaron y no puedes concurrir a la audiencia deberás informar esa situación a inasistenciaspnc@andis.gob.ar * para solicitar la asignación de turno para auditoría o consultarlo: citacion@andis.gob.ar * para reclamos por suspención de la PNC: reclamosdaaeyl-andis@andis.gob.ar * para notificar el domicilio correcto y actualizado: cambiodomiciliopnc@andis.gob.ar
Conclusión
Las auditorías para verificar la situación de los beneficiarios de pensiones no contributivas por invalidez laboral por parte de ANDIS es totalmente legal y necesaria, no obstante a esa facultad, los procedimientos pueden ser arbitrarios y violatorios de los derechos constitucionales que asisten a los beneficiarios, por lo que es recomendable ante cualquier inquietud consultar y/o asesorarse con profesionales, aunque esta opción no es recomendada por el gobierno nacional al sostener que los trámites son gratuitos y personales, en fin, la última palabra lo tendrá el beneficiario afectado.
por:
Dr. IBARRA UCIEL JONATAN
ABOGADO - PROCURADOR
Comentarios
Publicar un comentario